Sesiones y calendario
Fecha |
Sesión |
Invitados |
19 / febrero |
Panorama del tratamiento del espacio en la filosofía del siglo XX
|
|
26 /febrero |
¿Cómo se hace filosofía? ¿En qué consiste el ejercicio filosófico?
|
|
5 / marzo |
¿Por qué el espacio es un problema?
|
|
12 / marzo |
¿Cómo puede abordarse el problema del espacio desde la filosofía?
|
|
19 / marzo |
Filosofía y arte
|
|
26 / marzo |
El problema del espacio en el cine
|
Arq. Jorge Rivera |
2 / abril |
El problema del espacio en la literatura
|
Mtro. José Miguel Tomasena |
9 / abril |
Gaston Bachelard: el espacio primordial
|
|
23 / abril |
Heidegger: el ser como habitar
|
|
30 / abril |
Merleau-Ponty: espacialidad y cuerpo vivido
|
|
7 / mayo |
Zubiri: el espacio como realidad
|
|
14 / mayo |
Sloterdijk: el espacio vivido
|
Arq. Juan López V. Newton |
Periodicidad
Los miércoles de 7 a 9 pm. Del 19 de febrero al 14 de mayo de 2014.
Imparte.
Mtro. Bernardo García González
Actualmente estudia el Doctorado en Filosofía. Es Maestro en Filosofía por el ITESO y profesor titular de esa misma universidad desde el 2003. También es profesor de asignatura en la Escuela Superior de Arquitectura y en el Instituto de Formación Filosófica Intercongregacional de México.
Invitados que participarán:
Jorge Rivera, Miguel Tomasena y Juan López Vergara Newton
Costo.
$2,600.00 pesos (Dos mil seiscientos pesos 00/100MN)
aparta tu lugar con $600 pesos y utiliza las facilidades de pagos
Más informes en ccau.info@gmail.com o al teléfono 33 13 29 01 32