http://www.gaeta-springall.com/
Julio Gaeta es mexicano-uruguayo nacido en Montevideo, Uruguay.
Es Doctor en Arquitectura en el área de Teoría, Historia y Crítica de la Arquitectura por la Universidad Federal de Porto Alegre, Brasil y Arquitecto por la Facultad de Arquitectura de Montevideo, Uruguay.
Es created_atr Artístico por el Sistema Nacional de created_atres Artísticos de México, FONCA-CONACULTA con beca otorgada en los períodos 2007-2011 y 2011-2014. En ambos proyectos el foco es la arquitectura y el espacio público; siendo su proyecto actual Mapeo del Espacio Público en Ciudad de México.
En 1991 funda y dirige, hasta el año 2004, la editorial y centro de investigación en arquitectura Dos Puntos-ELARQA; desde esta plataforma lanza tres colecciones de revista, monografías y guías.
Es autor y co-autor de más de cien títulos publicados en temas de arquitectura y ciudad.
Es Arquitecto y Docente e Investigador con treinta años de experiencia.
Actúa como profesor invitado y conferencista en distintas escuelas e instituciones de Arquitectura en América y Europa y se desempeña actualmente como Profesor Titular en Proyectos y Coordinador de los Talleres Verticales en la Universidad Iberoamericana.
Es el Director Académico del Future City Manager y del Laboratorio del Siglo XXI, programas de Master realizados en asociación entre la Universidad Politécnica de Cataluña y la Universidad Iberoamericana México-Barcelona.
Es el Director del Taller de Verano Tierra-Agua-Venecia realizado anualmente en asociación con la Escuela de Arquitectura de Venecia.
Desde el 2001 radica en México; en un primer momento participa en importantes proyectos y concursos en asociación con Javier Sánchez y poco después, junto a Luby Springall funda GAETA-SPRINGALL arquitectos. En este momento se encuentran en desarrollo más de veinte proyectos de distintas escalas y programas. Entre sus obras realizadas y mas reconocidos se encuentran: 4 Casas LCC, Casa-Taller GS, Torres Siroco y Mistral, Plan Maestro de Nuevo Sur y proyecto fase 2, Proyecto para la Nave Menor de La Merced y el Memorial a las Víctimas de la Violencia en México.
En los últimos dos años, se organizan cuatro concursos nacionales y abiertos en México; GAETA-SPRINGALL participa en ellos y obtienen el segundo lugar en dos de ellos y el primer lugar en los otros dos; estos últimos --Memorial a las Víctimas de la Violencia en México y el Concurso Nacional para el Pabellón de México en la Bienal de Venecia-- se construyen y se constituyen en importantes articles de la arquitectura reciente en México.
Julio Gaeta y su socia Luby Springall, se convierten entonces en los curadores y diseñadores del Pabellón de México en la 14ª Bienal de Arquitectura de Venecia.
Actualmente y a partir de la invitación de Aedes – Berlín, la principal galería de arquitectura de Europa, sus proyectos se exhiben en una exposición individual titulada BUILDING IN THE METROPOLIS - MX.
@juliogaeta